stdClass Object ( [id] => 1763 [title] => 07 Kapha [language] => ES [itemURL] => 07-kapha [description] => La combinación de los elementos Agua y Tierra de lugar al principio de protección Kapha. Kapha representa las cualidades de la tierra: Frío, sólido, fluido, lento, pesado, estable. Kapha es responsable de la protección, estructura, y lubricación del cuerpo y la mente. Los atributos de la tierra son pesado, frío, sólido, estable, húmedo, fluido y lento, y estos atributos se manifiestan en aquellos organismos con mucho del elemento tierra. Las personas con una predominancia de Kapha son generalmente fornidos y consistentes. Físicamente tiende a ser corpulento, constitución fuerte, con gran fuerza y resistencia. Generalmente son orientados a los procesos y reaccionan pacientemente ante la ira y la provocación. Su piel es generalmente hidratada, húmeda, radiante y bella. Las personas Kapha tienen tendencia a coger peso. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => DKOgO3ZzRD [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1470&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4290&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1470&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4290&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 331680 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Dosha Kapha I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo del Curso de Ayurveda veremos todas las características que definen el Dosha Kapha, tanto en equilibrio como desequilibrio [seo_tags] => kapha,dosha,ayurveda,medicina [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn031.fractalmedia.es/thumb/DKOgO3ZzRD_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/DKOgO3ZzRD/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1470&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1470&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4290&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4290&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/DKOgO3ZzRD/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/DKOgO3ZzRD/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => es [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
La combinación de los elementos Agua y Tierra de lugar al principio de protección Kapha. Kapha representa las cualidades de la tierra: Frío, sólido, fluido, lento, pesado, estable. Kapha es responsable de la protección, estructura, y lubricación del cuerpo y la mente. Los atributos de la tierra son pesado, frío, sólido, estable, húmedo, fluido y lento, y estos atributos se manifiestan en aquellos organismos con mucho del elemento tierra. Las personas con una predominancia de Kapha son generalmente fornidos y consistentes. Físicamente tiende a ser corpulento, constitución fuerte, con gran fuerza y resistencia. Generalmente son orientados a los procesos y reaccionan pacientemente ante la ira y la provocación. Su piel es generalmente hidratada, húmeda, radiante y bella. Las personas Kapha tienen tendencia a coger peso.
El dosha kapha es una combinación de los elementos agua y tierra, y es el principio de estructura, es el principio de lubricación y de más adentro del organismo
Kapha resembla las cualidades de la tierra, es pesado, es estable, es sólido, es lento, es húmedo
Las personas con una predominancia de kapha en su constitución, suelen resemblar estas cualidades, suelen ser personas físicamente robustas, fuertes
Las personas con una predominancia de kapha en su constitución, suelen ser personas tranquilas, lentas, relajadas
Suelen ser personas felices con su vida, generalmente cuando estamos en presencia de alguien kapha nos sentimos cómodos en su presencia, por esta tranquilidad que transmite
Son difíciles de gritar, reaccionan con con tranquilidad ante la ira, ante la provocación, y una de sus máximas es mantener esta paz, esta tranquilidad que le es dado por naturaleza, a través de la conciliación y esta conciliación en este acercamiento pues les permite también empatizar con las otras personas con facilidad
Suelen tener piel bien hidratada, piel gruesa, hermosa, ojos, se dice ojos de leche porque son ojos como muy placenteros, y dentro del Ayurveda, se considera kapha como el dosha privilegiado, en el sentido de que gozan de buena salud
Las personas de kapha predominantemente suelen enfermar muy raramente, suelen mantener la buena salud con facilidad
Cuando kapha está en equilibrio pues suele ser muy receptivo, suele suele brindarte el apoyo, la tranquilidad, el sosiego
Pero cuando este dosha se desequilibra tiende a acumular, la precaución fundamental de kapha, es que tienden a acumular, tienden a acumular peso, tienden a acumular posesiones, tienden a acumular objetos, es como un instinto natural que a veces, ésta, ésta estabilidad y este
esta acción de apegarse, pues conduce precisamente a eso, a una inhabilidad para dejar ir, puede conducir también a la obesidad
Otro de los desequilibrios de kapha, al ser el que controla los fluidos dentro del cuerpo, puede ser las enfermedades del tracto respiratorio, las congestiones nasales, las alergias
Kapha, la función fundamental dentro del cuerpo, es proteger
Protege el cerebro, protege los órganos, como el corazón y los pulmones
Protege también el tracto digestivo, protege las articulaciones
Es muy de kapha tomarse un tiempo antes de tomar una decisión, los kaphas son enfocados en los procesos , tardan, toman tiempo en aprender algo, pero cuando lo aprenden suelen especializarse y ser muy buenos en aquella materia que han elegido, son personas que a través de la conciliación siempre quieren mantener la calma, la paz, suelen tener energía estable, pocas veces kapha está como drenado de energía, tiene una energía muy estable y para mantener equilibrado a kapha, es fundamental incitar al movimiento, a la actividad
La precaución fundamental para kapha es mantenerse motivado, porque esta estabilidad puede tender a la inercia, entonces es importante para kapha para mantener una rutina de ejercicios que le active, comer alimentos, como alimentos picantes que le activen su metabolismo y su digestión
Es importante también para kapha escuchar música vibrante que avive su energía y sobre todo aprender a desapegarse del pasado, aprender a desapegarse de lo conocido y
involucrarse en actividades nuevas, en proyectos nuevos
Esto puede ayudar a reducir una acumulación de kapha
Audio:
Subtítulos:
03 ¿Por qué meditar?
02 Meditamos
01 Introducción al Ayurveda
04 Los cinco elementos
12 Digestión y ayurveda
15 Respuestas Primarias
25 Sincroniza con la naturaleza
07 Kapha
23 Imágenes Saludables
20 Ejercicio físico y bienestar