stdClass Object ( [id] => 1764 [title] => 05 Vata [language] => ES [itemURL] => 05-vata [description] => Los Doshas se derivan de una combinación de los cinco elementos. La combinación de los elementos Espacio y Aire de lugar al principio de movimiento: Vata. Vata resembla las cualidades del viento: Frío, seco, rugoso, ligero, cambiante, móvil, áspero, sutil. es responsable por todo tipo de movimiento dentro de tu cuerpo y de tu mente. Vata controla la respiración, el movimiento de la comida a través del tracto digestivo, los impulsos nerviosos que emanan del cerebro. La función más importante de Vata es controlar el sistema nervioso central. Vata se rige en el pensamiento, la expresión oral, la circulación de la sangre. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => LdZSiXVu1Z [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1468&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4288&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1468&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4288&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 222600 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Dosha Vata I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo del Curso de Ayurveda veremos todas las características que definen el Dosha Vata, tanto en equilibrio como desequilibrio [seo_tags] => dosha,vata,ayurveda,medicina [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/thumb/LdZSiXVu1Z_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/LdZSiXVu1Z/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1468&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1468&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4288&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4288&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/LdZSiXVu1Z/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/LdZSiXVu1Z/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Los Doshas se derivan de una combinación de los cinco elementos. La combinación de los elementos Espacio y Aire de lugar al principio de movimiento: Vata. Vata resembla las cualidades del viento: Frío, seco, rugoso, ligero, cambiante, móvil, áspero, sutil. es responsable por todo tipo de movimiento dentro de tu cuerpo y de tu mente. Vata controla la respiración, el movimiento de la comida a través del tracto digestivo, los impulsos nerviosos que emanan del cerebro. La función más importante de Vata es controlar el sistema nervioso central. Vata se rige en el pensamiento, la expresión oral, la circulación de la sangre.
Los doshas, surgen de una combinación de los cinco elementos
El primer dosha compuesto por el elemento espacio, y el elemento aire es vata, y vata, es el dosha que representa el movimiento dentro del cuerpo y dentro de la mente, es el principio de movimiento
Vata siembra las cualidades del viento, es frío, seco, ruboso, sutil, cambiante
Vata, tiene cinco enclaves fundamentales
Recordamos que vata rige todo el movimiento dentro del cuerpo y dentro de la mente los enclaves fundamentales son: el pensamiento, la expresión oral, el movimiento de los intestinos, la circulación y la eliminación
Las personas con una predominancia del dosha vata en su constitución, suele resemblar las cualidades del viento, suelen ser personas delgadas, personas sutiles, personas bastante móviles, cambiantes, suelen ser personas que muestran en su constitución ciertos rasgos de de irregularidad
De irregularidad ya sea en su físico, puede ser que tengan los ojos muy juntos o muy separados o una nariz prominente, ,manos alargadas, o son muy cortitas respecto al cuerpo, o articulaciones prominentes, suelen
se suele ver en su físico, en elementos que no son muy equilibrados, sino que muestra pues
cierta prominencia
Cuando una persona vata está en equilibrio, suele ser, suele contagiarte con su alegría, suele ser energética, vivaz, expresar felicidad
Las personas vatas son muy sensibles a los cambios en su entorno especialmente a los cambios en el tacto o en el sonido, son generalmente abiertos a nuevas experiencias, nuevos proyectos y suelen ser muy conversadores, suelen ser buenos comunicadores
Los desequilibrios en vata con frecuencia conducen a resequedad de la piel, resequedad en los intestinos, problemas con la digestión, irregularidad con la digestión, pueden conducir al insomnio
Recordamos que vata suele también tener patrones de sueño y de alimentación variables, no son muy apegados a sus rutinas, suelen cambiar de semana en semana de rutina, y esto pues puede provocar también que el exceso de energía que vata expresar, toda esa energía, esa vitalidad, puede agotarse de repente porque no es bien manejada esta energía entonces, puede tender a completamente a quedarse exhausto y cuando se siente así pues puede tender a la depresión, a sentirse temeroso, a sentirse asustado, aislado
Audio:
Subtítulos:
17 Comunicación y emociones
27 Neti Pot y Nasya
03 ¿Por qué meditar?
13 Come con consciencia
22 Estimular el sentido tacto
06 Pitta
01 Introducción al Ayurveda
26 Rutina del sueño
23 Imágenes Saludables
25 Sincroniza con la naturaleza