01 Introducción al Ayurveda

Descripción     Más información

El Ayurveda es el sistema de salud y de sanación más antiguo que existe, originario de la India, data de más de cinco mil años atrás. Ayurveda significa Ciencia de Vida. El propósito fundamental del Ayurveda es mantener la buena salud y sanar. Para al Ayurveda la buena salud no es la ausencia de la enfermedad, sino en el equilibrio dinámico de las múltiples capas que conforman la vida: cuerpo, mente y alma. El Ayurveda es un sistema de salud holístico, integrador y la vez individualizado, que reconoce a cada individuo como una expresión única de la naturaleza, con una constitución cuerpo y mente única.

El Ayurveda es el sistema de salud y de sanación más antiguo que existe, es originario de la India, y data de más de cinco mil años atrás

Ayurveda es una palabra en sánscrito, compuesta por dos sílabas: Ayur - vida, veda- conocimiento, sabiduría

Con lo cual Ayurveda significa conocimiento, sabiduría de vida

El Ayurveda, es un sistema de salud basado en la conciencia, basado en un conocimiento más profundo de sí mismo, de uno mismo como individuo y en relación con su entorno

Es un sistema que no se enfoca en la ausencia de enfermedad, sino más bien en preservar la salud y ve la salud como el equilibrio de las múltiples capas de nuestro ser

Es un sistema holístico, integrador Y a la vez es un sistema individualizado porque reconoce que cada persona, tiene una constitución única, cuerpo-mente

Para entender un poquito más sobre el Ayurveda, es necesario conocer con profundidad las capas de la vida

Hacia el siglo nueve, el maestro Adi Shankara, conocido como el gran revitalizador de la filosofía védica, nos dejó un gráfico que nos muestra de manera visual las capas de la vida y él las llamó, koshas o coberturas

Kosha, cubierta, capa

porque, lo que expresa es que estas capas, cubren la esencia de nuestro ser

Adi Shankara denominó, tres capas, que podrían ser: el cuerpo sutil, el cuerpo físico y el cuerpo causal, o que también podríamos llamar: cuerpo, mente y alma

Dentro del cuerpo físico, describió tres capas que son: el cuerpo extendido, el entorno, el cuerpo individual, y el cuerpo energético

El cuerpo, de acuerdo al Ayurveda, el entorno se ve como nuestro cuerpo extendido, porque estamos en continua interacción con nuestro entorno, aunque nuestros sentidos nos llevan a creer que nuestro cuerpo está bien delimitado y bien separado de nuestro entorno, realmente es un artefacto de nuestra percepción sensorial, porque continuamente estamos intercambiando energía e información con el entorno y la prueba más fehaciente de ello, es nuestra respiración

Intercambiamos millones de moléculas continuamente a través de la respiración

Luego tenemos el cuerpo individual, con el cual nos sentimos más identificados y cuerpo físico, que Adi Shankara llamó, manomaya kosha, la capa hecha de comida, porque nuestro cuerpo físico continuamente se está renovando de los alimentos que ingerimos, De ahí, la necesidad de prestar especial atención a aquello que comemos

Tenemos luego, el cuerpo energético y el cuerpo energético o el denominado también prana, es esta energía que circula por nuestros cuerpos y que anima las células en un vibrante ser

Esa energía que nos ayuda a diferenciar un cuerpo vivo de uno que no lo está, es la fuerza animadora, de la vida

Luego tenemos el cuerpo sutil y dentro del cuerpo sutil, tenemos tres capas que son: la mente el intelecto, y el ego

En la mente, dentro de este marco se reconoce como el depósito de toda nuestra percepción sensorial, toda la información que recibimos a través de los sentidos

Luego tenemos el intelecto, que se encarga de clasificar esta información, de discernir

Por último, el ego, que el ego es la idea que tenemos sobre nosotros mismos

Shankara, la definición del yo Dentro del cuerpo causal tenemos otras tres capas, que son: el alma individual, el alma colectiva Y el alma universal

De acuerdo a Adi Shankara, el alma individual, es

es un conjunto de nuestros deseos más profundos y de nuestros recuerdos y esos deseos y recuerdos, guían el curso de nuestra vida

Luego está la conciencia colectiva, el alma colectiva, en la cual compartimos los mitos, creencias, historias

dentro de las cuales nos sentimos identificados e interpretamos diferentes roles e historias

Es lo que forma parte de la conciencia colectiva y también del alma colectiva, lo que compartimos dentro de la comunidad, dentro de la sociedad

Y por último el alma universal, y es cuando el alma universal es esa parte de nosotros, qué está en conexión con todo, es esa parte en unión con toda la existencia, que progresivamente vamos realizando a través de prácticas, como la meditación y nos vamos moviendo de un estado egoico, de conocimiento sobre nosotros mismos basado en el pasado, basado en la idea que tenemos sobre nosotros mismos hacia una conciencia más en expansión, donde comenzamos a realizar esa unión con todo, con toda la naturaleza y con todas la existencia

Estas capas, nos brindan un marco para entendernos a diferentes niveles y en la medida que las vamos conociendo y que vamos dándole el lugar que tienen en nuestra vida, pues vamos también asignándole significado y nos ayuda pues a vernos de una manera más amplia

Así que te recomiendo que a partir de hoy, empieces a verte como un ser multidimensional en continua expansión e integración de todas tus experiencias, tu entorno y tu ser

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

23 Imágenes Saludables
Locked

23 Imágenes Saludables

14 Ser Felices
Locked

14 Ser Felices

28 Incrementar la fuerza vital
Locked

28 Incrementar la fuerza vital

06 Pitta
Locked

06 Pitta

02 Meditamos
Locked

02 Meditamos

10 Equilibrando los doshas
Locked

10 Equilibrando los doshas

08 Conoce tu dosha
Locked

08 Conoce tu dosha

09 Las Gunas
Locked

09 Las Gunas

26 Rutina del sueño
Locked

26 Rutina del sueño

18 Liberación Emocional
Locked

18 Liberación Emocional