Aprende a realizar la postura de la pinza o Paschimottanâsana. Es una postura de flexión con la cual estirarás toda la parte posterior del cuerpo. Esta postura tiene dos fases la fase I (nivel básico) y fase II (nivel intermedio).
Serie Rishikesh
Paschimottanasana o postura del libro
Siéntate con las piernas estiradas saca las manos hacia fuera para apoyar bien los isquiones, junta tus pies
Variación para principiantes, flexiona las rodillas y lo que necesites apoyando los pies en los talones, entrelazar los pulgares estirando los brazos hacia arriba
Toma aire, al soltar flexionades de las caderas buscando sujetar tus pies
Alarga la columna desde la base, cuello, hasta la coronilla que se proyecta hacia delante y ligeramente hacia arriba
El abdomen se relaja y la respiración fluye
Con cada exhalación los isquiotibiales y gemelos van ganando flexibilidad
Poco a poco las caderas ceden y puedes ir estirando las rodillas buscando profundizar más en tu postura
Paschimottanasana tiene dos fases, una inicial con la espalda estirada y una segunda con la espalda redonda hacia delante
Para salir elevas los brazos de nuevo sujetando pulgares y abres
Variación de avanzado entrelaza los dedos de las manos por detrás, estira los codos e inhala, exhalando flexiona de nuevo hacia delante
Tomando más conciencia esta vez de la flexión de la cadera
Crece desde el coxis y el sacro vértebra por vértebra
Deshaces soldando los brazos y apoyando las manos a los lados de la pelvis en dandasana, postura neutra y activa de relajación
Audio:
Subtítulos:
Yoga para abrir las caderas
Filosofía del Yoga: Los Yoga Sutras de Patanjali
Clase 1: Conexión con la Tierra
Bhujangasana o postura de la cobra
Flexiones con soporte
Clase 2: Un camino a la liberación a través de la compasión.
Yoga para fortalecer isquiotibiales
Introducción al método Jivamukti Yoga
Tu respiración
Yoga para mejorar tu vida 5: Mejores posturas para tu espalda