Práctica de Pranayama 1: Kapalabhati

Descripción     Más información

La palabra Pranayama en sánscrito podría traducirse como “cráneo luminoso” haciendo referencia a su capacidad para favorecer la oxigenación del cerebro. Se trata de una técnica energizante (más apropiada para las mañanas), que nos ayuda a limpiar nuestras vías respiratorias, proporcionándonos una mayor claridad mental.

Hola, vamos a practicar Kapalabhati

Kapalabhati es un tipo de pranayama donde nos enfocamos principalmente en la exhalación

Haciendo una exhalación fuerte es un movimiento donde el movimiento hacia dentro del ombligo impulsa la exhalación

Sería algo así

Realmente no cuidamos la inhalación en el sentido de que en cuanto relajemos el abdomen el aire va a entrar

Así que no te preocupes de la inhalación

Procúpate de simplemente hacer ese movimiento abdomen hacia adentro, exhalación fuerte hacia afuera

Kapalabhati es una palabra sánscrita que significa cráneo brillante, cráneo luminoso

Esto se refiere al hecho de que Kapalabhati es un tipo de respiración que nos ayuda a limpiar toda la parte alta de las vías respiratorias

Es muy beneficiosa, por ejemplo, para hacerla por la mañana y en general nos despeja mucho, nos da mayor claridad y puede ser energizante también

Es un pranayama energizante

Viene muy bien antes de la práctica de asana o viene muy bien también antes de un pranayama más relajante para activarnos, subir un poco la energía y después ya pasar a un pranayama más equilibrante y relajante

Y cerrando los ojos comprueba que tu espalda esté recta, que los hombros estén relajados, que la postura se acomoda

Este pranayama está contraindicado si estás embarazada y también está contraindicado en casos de tensión alta, como todo tipo de pranayama en realidad y de problemas pulmonares

Profundo por la nariz

Exhala por la nariz

Inhala a medio camino y empieza Kapalabhati más o menos treinta veces

Exhala

Descelerando

Respira de forma natural

Recuerda siempre en este pranayama y en todo tipo de pranayama que no hay que forzar

Así que si notas alguna incomodidad, alguna molestia, a lo mejor te encuentras algo mareada, mareado durante este pranayama, puede suceder

Simplemente suelta y respira normalmente

Es superimportante no forzar en el pranayama

Es un trabajo energético, profundo, así que hay que dar al cuerpo y a la mente el tiempo de acostumbrarse y de ir poco a poco aumentando y creciendo

Así que si treinta es demasiado para ti, párate antes

Vamos a hacer otra ronda de treinta

Inhala por la nariz

Exhala todo el aire fuera por la nariz

Inhala a medio camino y empieza exhalando, llevando el ombligo hacia adentro, instigando la exhalación desde ahí

Exhala

Descelerando

Inhala profundo

Exhala y respira de forma natural

Puede ser que te encuentres con una sensación de mareo o una sensación rara en esa zona, la parte alta de tu cara, de la cabeza

Es normal que suceda, sobre todo al principio, porque con Kapalabhati estamos exhalando forzosamente, entonces estamos expulsando más CO2 de lo que haríamos normalmente

Así que el cuerpo se queda muy oxigenado y esto puede dar esa sensación de ligero mareo o de hormigueo en la parte alta de la cabeza

También se asocia a Kapalabhati esas exhalaciones forzosas a esa idea de soltar lo que ya no necesitamos y dejar espacio para lo nuevo

Así que a lo mejor con esa intención, soltar lo que ya no necesitas y dejar espacio para lo nuevo, puedes hacer la última ronda

Inhala profundo

Vuelta suelta todo el aire

Inhala medio camino

Exhala

Ve acelerando

Inhala

Exhala

Exhala cualquier tipo de control y respira de forma natural

Notando cómo te sientes ahora

A lo mejor más activa, más activo, más despierto

A lo mejor has sacado alguna impureza de tus cosas nasales, de tu sistema respiratorio, sobre todo la zona alta del sistema respiratorio

Y cuando te apetezca puedes ir abriendo los ojos

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Meditación día 10
Video unlocked

Meditación día 10

Introducción a la práctica de pranayamas
Video unlocked

Introducción a la práctica de pranayamas

Consejos para favorecer tu práctica
Video unlocked

Consejos para favorecer tu práctica

Meditación día 4
Video unlocked

Meditación día 4

Práctica de Pranayama 1: Kapalabhati
Video unlocked

Práctica de Pranayama 1: Kapalabhati

Introducción a la meditación
Video unlocked

Introducción a la meditación

Meditación día 1
Video unlocked

Meditación día 1

Meditación día 8
Video unlocked

Meditación día 8

Presentación del Programa
Video unlocked

Presentación del Programa

Meditación día 3
Video unlocked

Meditación día 3