¿Quieres mantener tus ojos sanos e incluso mejorar tu visión? ¿sabes que la musculatura ocular puede relajarse y fortalecerse como la del resto del cuerpo?
En este Curso de Yoga Ocular se propone un conjunto de ejercicios oculares y de hábitos para tomar conciencia de nuestros ojos, y reeducarlos para mantenerlos sanos desde una perspectiva holística. Son muchas las personas que mantienen la disciplina y atestiguan unas mejoras sorprendentes en la recuperación de su agudeza visual.
¿Qué veremos durante el curso de Yoga Ocular?
- Primer bloque:
Introducción al método
Experiencia personal de Mensa Reig y anatomía del globo ocular
- Segundo bloque; se compone de rutinas de limpieza y purificación para mantener tus ojos nutridos, lubricados y sanos (Salpicado, Jala Neti, Excitación de las fosas nasales y baño ocular)
- Tercer bloque: os proponemos ejercicios de desbloqueos basados en asanas de yoga (para relajar todo el cuerpo) y asanas concretas para nuestros ojos, así como otras dinámicas como el palmeo, parpadeo, distensión y danza del elefante
En el tercer bloque trataremos la tonificación de todos los músculos que componen nuestro globo ocular
- Cuarto bloque: veremos la sensibilización discriminativa a través de las 5 posiciones del ojo y mirada a lo lejos, así como la sensación estereoscópica del espacio
- Quinto bloque: lo dedicamos a hábitos saludables para tus ojos: alimentación, lectura adecuada, uso de gafas reticulares.
El Yoga Ocular se fundamenta en 5 ideas principales:
- Nutrición y purificación: los ojos resisten mejor a la tensión si están bien nutridos
- Distensión corporal y ocular: Los ojos ven mal porque están tensos y forman parte de un cuerpo tenso. Se trabajan ejercicios de desbloqueo general
- Tonificación ocular: Se pretende desarrollar una musculatura ocular fuerte y elástica
- Perfecta acomodación de los ojos: El método aplica ejercicios que facilitan la respuesta justa de los ojos ante cualquier estímulo
- Sensibilidad discriminativa: La sensibilidad crítica evaluará la respuesta ocular inmediata en cualquier situación poniendo una mayor atención al propio ojo que a lo que el ojo ve
En muchos casos, exponemos a nuestros ojos desde que nos levantamos a intensas jornadas de trabajo delante de pantallas lumínicas o actividades donde tenemos que mantener enfocada nuestra vista. Tal vez, este sea un buen momento para prestarles atención, conocerlos, cuidarlos y atender sus necesidades, entendiendo que forman parte de un cuerpo donde la prevención es nuclear para una correcta visión y salud de nuestros ojos.
¡Inscríbete ahora a Televisión Consciente y accede a todos los cursos y contenidos incluido este Curso de Yoga Ocular. Prueba 7 días gratis.
El Yoga Ocular se basa en las enseñanzas ancestrales del yoga y la ayurveda, así como en el método desarrollado por el oftalmólogo estadounidense William H. Bates, conocido como método Bates.
El Dr. Bates, después de múltiples estudios, reconoció que la mayoría de los problemas de refracción: Presbicia, Miopía, Hipermetropía, y Astigmatismo son reflejos de un defecto funcional determinado por la tensión física/ocular y nuestro estado mental, por ello sus técnicas se orientan hacia el alivio de los síntomas y la corrección de los defectos.
Mensa Reig, experta y formadora en Yoga Ocular, nos explicará en detalle este método y nos mostrará de manera práctica hábitos para una buena salud de nuestros ojos, así como, los ejercicios que este completo método nos propone.