
Ying yang yoga
Esta práctica de Yin Yoga está enfocada a equilibrar y desbloquear los meridianos hígado-vesícula, asociados al elemento madera y a la estación primaveral, tiempo de renacimiento y renovación. En el plano físico, estos meridianos, o canales energéticos, recorren aductores, psóas, glúteos y banda iliotibial.
El hígado está encargado de sintetizar proteínas y plasma, almacena vitaminas y glucógeno, además de desempeñar funciones metabólicas y de desintoxicación orgánica.
A través de la inmovilidad te propongo escuchar tu cuerpo, que se irá rindiendo a la gravedad y abriendo progresivamente.
Este estilo te invita a explorar y crear espacios interiores, ayudándote a progresar en el camino de autoconocimiento.

Ying Yoga
40:51
5:25
Lorena González, una de las profesoras de los Cursos de Yoga de Televisión Consciente, te explica en este video qué es el Ying Yang Yoga y de qué forma puedes lograr el equilibrio energético mediante su práctica.

¿Qué es el Ying Yang Yoga?
5:25
6:5
El Ying Yoga es un estilo que ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, debido a la posibilidad de trabajar a un nivel muy profundo las bases de nuestro equilibrio energético. Ying yoga es un estilo de yoga introspectivo, de movilidad en la que cada asana se interpreta como una meditación. Ying es la energía femenina, la energía del agua y de la tierra. Se trabaja con la muscularía fría para poder trabajar a un nivel más profundo sobre el tejido óseo.

Práctica de Ying Yoga - Lorena González
6:5
1:16:8
Hatha Yoga y movimiento orgánico Tomando como punto de partida la plena atención en el proceso respiratorio, la propuesta durante esta sesión es observar los cambios de forma que se producen en las cavidades torácica y abdominal durante la práctica de yoga, la relación que se produce en ambas estructuras del cuerpo y su dialogo con las posturas estáticas y en movimiento. Durante la sesión realizaremos una serie de vinyasas (posturas dinámicas de yoga), asanas en movimiento y estáticas, y la practica de algunas de las técnicas básicas de respiración, llamadas pranayamas, como son la respiración ventral, la completa, respiración de fuego�?� finalizando la práctica con un pequeño espacio meditativo de contemplación enfocado en el cultivo de la concentración y enfoque mental.