
No es asunto tuyo - OSHO Talks Vol. 7
Osho comienza esta charla desarrollando una afirmación aparentemente paradójica: no existen absolutos en la vida real - incluyendo también esta afirmación. ¿Qué nos intenta decir con ello? Que la vida está llena de excepciones y que "excepción" es sinónimo de libertad. En su lucha frente a todos los absolutos y universalismos abstractos, Osho aboga por prestar atención a las excepciones, a tus propias excepciones. Si no eres capaz, ello demuestra tus propias limitaciones.
Según Osho: Ananda estaba muy desconcertado de que Buda contestase que sí, Dios existe, pero no podía preguntarle durante el día, tenía que esperar a la noche. Por la tarde, vino otro hombre e hizo la misma pregunta: “¿Hay un Dios? Y Buda dijo, “No, no lo hay.” Ahora las cosas se estaban poniendo aún más complicadas – Ananda estaba casi a punto de desmoronarse. Pero, eso es nada. Por la noche, llegó un tercer hombre; y se sentó a un lado y le preguntó a Buda, “¿Podrías decir algo acerca de Dios?” Buda le miró, cerró sus ojos y permaneció en silencio. Entonces el hombre cerró sus ojos. Se sentaron en silencio durante media hora; luego el hombre tocó los pies de Buda y dijo, “Gracias por tu respuesta,” y se fue. Ahora bien, esto ya era demasiado. Todo el mundo se había ido – el tiempo pasaba tan lentamente y Ananda estaba hirviendo; y cuando todo el mundo se fue, simplemente estalló. Dijo, “¡Esto es demasiado! Deberías tener cuidado, al menos, de nosotros pobres. Esas tres personas no saben de las tres respuestas dadas, ellos sólo conocen una de las respuestas. Pero nosotros estamos contigo, hemos escuchado las tres respuestas. Deberías pensar también en nosotros, nos estamos volviendo locos. Si esto es lo que está sucediendo, ¿Qué nos ocurrirá a nosotros?” Buda dijo, “Deberías recordar una cosa. En primer lugar, estas preguntas no son tus preguntas, esas respuestas no te han sido dadas a ti. ¿Por qué entras en el tema? No es tu asunto. Era algo entre esas tres personas y yo.” Ananda dijo, “Eso lo puedo entender. No es mi pregunta, y tú no me has contestado a mí. Pero tengo orejas y puedo oír; oí la pregunta, oí la respuesta. Y las tres respuestas son contradicción tras contradicción. Primero dices sí, después dices no; y luego permaneces en silencio, sin decir nada. Y el buen hombre toca tus pies y dice, ‘Gracias por tu contestación.’ Y estábamos sentadosallí ¡y no hubo ninguna respuesta en absoluto!”

Aprende a escuchar - Alejandro Maldonado
0:0
Ser pareja implica un entendimiento emocional y un conocimiento mutuo profundo. Compromiso, respeto y aceptación son palabras clave en la pareja Múltiples encuentros con maestros de diferentes tradiciones y culturas han inducido a Alejandro Maldonado a ahondar en su propia búsqueda y crear su propio estilo respetando siempre la esencia y las bases de esta disciplina. Incursionó en la televisión con su propio segmento de Yoga hace casi 10 años, un espacio dedicado a la filosofía del bienestar mental, físico y emocional, siempre con cierto humor y con ese sentido crítico que lo caracteriza, evitando el optimismo barato que suelen darse fácilmente en estos temas. Actualmente da clases y conferencias en diferentes partes del mundo. . “La vida no le da al que se lo merece, sino al que sabe pedir.”

La vida en pareja - Alejandro Maldonado
33:51
Carlos Castillejos nos ayuda a entender cual es el camino maya tolteca, la importancia del espíritu humano y del espíritu de la tierra.

Camino maya tolteca
33:51
0:0
Cuando tener la razón es lo único que nos importa corremos el riesgo de no darnos cuenta de que a lo mejor las cosas no son como nosotros creemos. Interesante reflexión, como siempre, de Maldonado que nos da qué pensar. Múltiples encuentros con maestros de diferentes tradiciones y culturas han inducido a Alejandro Maldonado a ahondar en su propia búsqueda y crear su propio estilo respetando siempre la esencia y las bases de esta disciplina. Incursionó en la televisión con su propio segmento de Yoga hace casi 10 años, un espacio dedicado a la filosofía del bienestar mental, físico y emocional, siempre con cierto humor y con ese sentido crítico que lo caracteriza, evitando el optimismo barato que suelen darse fácilmente en estos temas. Actualmente da clases y conferencias en diferentes partes del mundo. “Nadie sabe lo que tiene hasta que respira profundo” es su frase por excelencia.