
En tan profunda meditación - OSHO Talks Vol. 3
¿Cuál es el problema más grande del mundo, según Osho? El hombre, nos responde. El hombre particular que somos tú y yo. Olvidémonos del ser humano, de la humanidad. La realidad es individual y nos hemos empeñado en negarlo, imponiendo las abstracciones, los universales, lo irreal, en suma.
¿Sabes lo que significa ese lema tan repetido de vivir para la humanidad? Significa que no vivas para ti mismo, que te niegues en tu individualidad. Sin embargo, tu vida es tuya y es imposible delegarla. No hay otra alternativa que enfrentarse a la necesidad de vivirla y tener el coraje suficiente para hacerla tuya de manera genuina.
Según Osho: El hombre de la estatua entró en tan profunda meditación que llegó a
iluminarse antes que Bharat. Y cuando el padre llegó hasta su lado, quedó desconcertado al ver a sus dos hijos en meditación y a Bahubali iluminado. Él nunca hubiera pensado que Bahubali se iluminaría. Era un luchador, un guerrero; habría conquistado el mundo entero – pero iluminarse… Incluso su padre no podía creer que el hombre pudiera tener tanta libertad. Y ¿qué le ocurrió a Bharat, quien siempre estuvo prácticamente iluminado? Estaba casi al borde – y ahí seguía todavía. ¿Qué se lo impedía? Cuando Bharat abrió los ojos y vio a su padre y a su hermano – y que su hermano era solamente una luz luminosa, una paz, un silencio tan denso y espeso – preguntó a su padre “¿Qué ha ocurrido? – porque yo he venido antes que él y he estado meditando aquí.” El padre le respondió, “Nada, tan sólo la idea de que tú has hecho algo sin precedentes en la historia, algo único. Ha habido reyes que renunciaron al mundo, ha habido reyes que no han renunciado al mundo. Tú eres el único rey que ni siquiera ha aceptado un reino; por tanto, la cuestión de la renuncia no pudo surgir. Tú eres único – y esa pequeña idea es una fina capa de ego que te está impidiendo llegar.

Aprende a escuchar - Alejandro Maldonado
0:0
En este vídeo Maldonado nos lanza serias reflexiones sobre las relaciones y el amor de pareja. Solo los valiente e inteligentes tienen la fuerza para darle vida a una relación que está muriendo y resurgir de la decadencia ¿Qué es lo que se quiere decir? ¿hasta dónde queremos llegar? Hay códigos entre las personas que hacen más fácil el entendimiento en la relación. Múltiples encuentros con maestros de diferentes tradiciones y culturas han inducido a Alejandro Maldonado a ahondar en su propia búsqueda y crear su propio estilo respetando siempre la esencia y las bases de esta disciplina. Incursionó en la televisión con su propio segmento de Yoga hace casi 10 años, un espacio dedicado a la filosofía del bienestar mental, físico y emocional, siempre con cierto humor y con ese sentido crítico que lo caracteriza, evitando el optimismo barato que suelen darse fácilmente en estos temas. Actualmente da clases y conferencias en diferentes partes del mundo. “Nadie sabe lo que tiene hasta que respira profundo” es su frase por excelencia.

Códigos de pareja - Alejandro Maldonado
0:0
Maldonado nos invita a cuestionarnos si estamos cumpliendo bien con nuestro trabajo y si estamos aprovechando para nuestro desarrollo personal. En el siguiente vídeo realizamos la postura de Bakasana; un asana que requiere de trabajo para su realización. Múltiples encuentros con maestros de diferentes tradiciones y culturas han inducido a Alejandro Maldonado a ahondar en su propia búsqueda y crear su propio estilo respetando siempre la esencia y las bases de esta disciplina. Incursionó en la televisión con su propio segmento de Yoga hace casi 10 años, un espacio dedicado a la filosofía del bienestar mental, físico y emocional, siempre con cierto humor y con ese sentido crítico que lo caracteriza, evitando el optimismo barato que suelen darse fácilmente en estos temas. Actualmente da clases y conferencias en diferentes partes del mundo. “La vida no le da al que se lo merece, sino al que sabe pedir.”

Desarrollo en el trabajo - Alejandro Maldonado
0:0
Maldonado nos habla del alma. ¿A cuánta gente le he permitido conocerme en profundidad? ¿Quiénes conocen mi verdadera identidad? En la siguiente clase Maldonado nos invita a entrar en contacto con nuestra esencia. Múltiples encuentros con maestros de diferentes tradiciones y culturas han inducido a Alejandro Maldonado a ahondar en su propia búsqueda y crear su propio estilo respetando siempre la esencia y las bases de esta disciplina. Incursionó en la televisión con su propio segmento de Yoga hace casi 10 años, un espacio dedicado a la filosofía del bienestar mental, físico y emocional, siempre con cierto humor y con ese sentido crítico que lo caracteriza, evitando el optimismo barato que suelen darse fácilmente en estos temas. Actualmente da clases y conferencias en diferentes partes del mundo. “La vida no le da al que se lo merece, sino al que sabe pedir.”