
Estás en una prisión - OSHO Talks Vol. 14
Este volumen de The Osho Collection retoma una sentencia de George Grudjieff, uno de los maestros más importantes de nuestro tiempo. Él solía decir que estamos prisioneros, que todos estamos en una cárcel pero que no lo sabemos.
Osho apunta "en efecto, estás encadenado, pero piensas que las cadenas son ornamientos; eres un esclavo, pero te han dicho que eres libre, que esta es la manera en que debe ser una persona religiosa". El objetivo de esta enseñanza es mostrarte que existen estrategias hipnóticas que te rodean y te tienen prisionero, desarrolladas por la sociedad durante muchos siglos. Estas estrategias son la causa subyacente de tu ignorancia, miseria y estado de consciencia no iluminado.

Yo no hablo para enseñarte algo
1:43
50:45
Estas tres palabras resumen los ingredientes imprescindibles y concatenados para alcanzar el equilibrio. Pero para llegar al amor, no lo haremos a través del sufrimiento, sino que tendremos que sortear a nuestro ego, pues la única forma es a través de la alegría y la sencillez. Cuando hablemos de la conciencia, será la conciencia interna del conocimiento a través de la inmersión en nuestro propio ser. Cuando hablemos de la vida será de una forma totalmente afirmativa que, cual néctar, apuremos hasta caer embriagados.

Vida, Amor, Conciencia. Pruebalo, sabe estupendo
50:45
53:4
Para Osho la inocencia del niño es el estadio más próximo a la meditación. El niño está completamente rodeado de lo misterioso y se encuentra en el mismo estadio que disfruta el místico. El problema es que cuando crecemos la educación y los condicionamientos que recibimos hacen que lo perdamos. La palabra "meditación" procede de la misma raíz que la palabra "medicina" y su función es vaciarnos y ayudarnos a regresar a ese estado original.