
Han pasado veinticinco siglos - OSHO Talks Vol. 1
Esta es la tercera parte de la charla dedicada a cuestionar una de las fórmulas más habituales de las religiones, a saber, que la humanidad necesita ser salvada. ¿Por qué nadie se pregunta cuál es su origen?, ¿qué implicaciones tiene?
Ligada a esta idea se encuentra la creencia en una caída originaria, un pecado o mancha primigenios que hay que limpiar y redimir. Sin embargo, Osho considera que ambas premisas son erróneas y una fuente de confusión y sufrimiento.
De acuerdo con Osho, Si al volverse el hombre sabio y tener vida eterna Dios mismo se
vuelve inútil, fútil, ¿qué pasa con los sacerdotes? ¿Qué pasará con
las religiones, las iglesias, los templos, las sinagogas? ¿Y qué tal
esos millones de personas que son meros parásitos chupando la
sangre de la humanidad de todas formas posibles? Pueden existir tan sólo con ese tipo de Dios. Naturalmente, la persona que
debería ser condenada como el diablo es alabada como Dios,
y la persona que debería ser alabada como Dios es condenada
como el diablo.
Observa sin prejuicios; entiende. Esta es sólo una de las perspectivas, pero es de tremenda importancia, porque si Dios se convierte en el diablo, el diablo se convierte en Dios: entonces no hay caída original. Si Adán y Eva hubieran rechazado el sabio consejo del diablo, esa habría sido la caída, y entonces habría existido
una necesidad de salvar al hombre. Pero ellos no lo rechazaron. Y
ciertamente la serpiente fue sabia, más sabia que vuestro Dios.
Simplemente mira. Cualquiera sabe, incluso una persona muy
mediocre, que si le dices a los niños, “No comáis esa fruta; podéis comer cualquier cosa, pero no comáis esa fruta, los niños
perderán absolutamente el interés todo tipo de comida; su único
interés será en esa fruta que ha sido prohibida.

Yo no hablo para enseñarte algo
1:43
50:45
Estas tres palabras resumen los ingredientes imprescindibles y concatenados para alcanzar el equilibrio. Pero para llegar al amor, no lo haremos a través del sufrimiento, sino que tendremos que sortear a nuestro ego, pues la única forma es a través de la alegría y la sencillez. Cuando hablemos de la conciencia, será la conciencia interna del conocimiento a través de la inmersión en nuestro propio ser. Cuando hablemos de la vida será de una forma totalmente afirmativa que, cual néctar, apuremos hasta caer embriagados.

Vida, Amor, Conciencia. Pruebalo, sabe estupendo
50:45
53:4
Para Osho la inocencia del niño es el estadio más próximo a la meditación. El niño está completamente rodeado de lo misterioso y se encuentra en el mismo estadio que disfruta el místico. El problema es que cuando crecemos la educación y los condicionamientos que recibimos hacen que lo perdamos. La palabra "meditación" procede de la misma raíz que la palabra "medicina" y su función es vaciarnos y ayudarnos a regresar a ese estado original.