
Ying yoga
Esta práctica de Yin Yoga está enfocada a equilibrar y desbloquear los meridianos hígado-vesícula, asociados al elemento madera y a la estación primaveral, tiempo de renacimiento y renovación. En el plano físico, estos meridianos, o canales energéticos, recorren aductores, psóas, glúteos y banda iliotibial.
El hígado está encargado de sintetizar proteínas y plasma, almacena vitaminas y glucógeno, además de desempeñar funciones metabólicas y de desintoxicación orgánica.
A través de la inmovilidad te propongo escuchar tu cuerpo, que se irá rindiendo a la gravedad y abriendo progresivamente.
Este estilo te invita a explorar y crear espacios interiores, ayudándote a progresar en el camino de autoconocimiento.

Clase de Vinyasa Avanzada
6:13
56:9
Esta práctica es profundamente relajante y restaurativa a nivel físico, mental y emocional. Se inicia con la técnica del Nadi Sodhana Pranayama, o respiración alterna, y cierra con un Yoga Nidra que te invita a utilizar la atención amorosa como un instrumento de regeneración y sanación. �??La relajación profunda es el mejor antídoto para las impurezas�?�. Sri Dharma Mittra

Yoga Nidra
56:9
6:5
El Ying Yoga es un estilo que ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, debido a la posibilidad de trabajar a un nivel muy profundo las bases de nuestro equilibrio energético. Ying yoga es un estilo de yoga introspectivo, de movilidad en la que cada asana se interpreta como una meditación. Ying es la energía femenina, la energía del agua y de la tierra. Se trabaja con la muscularía fría para poder trabajar a un nivel más profundo sobre el tejido óseo.

Práctica de Ying Yoga - Lorena González
6:5
1:9:20
¡Abrete al poder de tu Luna interior y descubre sus misterios! La Luna ejerce una fuerte influencia sobre nosotros. A su vez, la inspiración del astro Lunar está muy presente en el Yoga desde saludos a la Luna, posturas que reflejan sus fases, a períodos en los que no se realiza práctica física debido a su intenso influjo, Luna Nueva y Llena. Nuestra profesora, Carla Sánchez, te invita a aprender dos variantes del Saludo a la Luna, tan diverso en sus versiones como el saludo al Sol, pero con una intención distinta. La secuencia de asanas enlazadas busca realizar un viaje hacia adentro en el que conectarás con un ritmo más amable y femenino dentro de la práctica, un flow suave pero desafiante diseñado para estimular el subconsciente, relajar el sistema nervioso , transitando por las cuatro fases lunares para favorecer finalmente un estado de meditación profunda.