
El mayor problema del mundo - OSHO Talks Vol. 3
¿Cuál es el problema más grande del mundo, según Osho? El hombre, nos responde, el hombre particular que somos tú y yo. Olvidémonos del ser humano, de la humanidad. La realidad es individual y nos hemos empeñado en negarlo, imponiendo las abstracciones, los universales, lo irreal, en suma.
¿Sabes lo que significa ese lema tan repetido de vivir para la humanidad? Significa que no vivas para ti mismo, que te niegues en tu individualidad. Sin embargo, tu vida es tuya y es imposible delegarla. No hay otra alternativa que enfrentarse a la necesidad de vivirla y tener el coraje suficiente para hacerla tuya de manera genuina.
Según Osho: El mayor problema y el más pequeño es el mismo: el hombre. Y cuando digo el hombre, no me refiero a algo abstracto, quiero decir, yo, tú, él, ella. No existe un hombre como tal, separado de los seres humanos. No existe la humanidad; no es más que un nombre. La realidad es individual. Y el problema surge porque la realidad no es aceptada. A lo real se le ha negado la expresión; y lo irreal, lo abstracto, se ha impuesto. Continuamente te han dicho, “Vive para la humanidad.” ¿Dónde está la humanidad? ¿Te has cruzado alguna vez con la humanidad? ¿Te crees que tendrás alguna vez un encuentro con la humanidad? Es simplemente una más de esas palabras grandes, pomposas y vacías: Dios, Madre Patria, Nación, Espíritu Santo. No existen, no son más que proyecciones. “Vivir para la humanidad” significa no vivir para ti mismo.
Nadie tiene el coraje de decirte directamente, “No vivas para ti mismo.” Así que han buscado formas astutas, inteligentes e indirectas de decirte lo mismo: vive para Dios, vive para la humanidad, vive para el hombre, vive para el universo. Vive por cualquier cosa --- x y z- -. Pero, por favor, no vivas para ti mismo. Y ahí está la raíz de todo el problema.

¿Educar para el trabajo o para la vida?
2:5
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.

Relación música y cerebro
54:36
0:0
Esta conferencia sobre la musicoterapia te acercará a esta forma de terapia de forma científica, dando pruebas de los efectos que tiene la música en nuestro cerebro, moldeándolo y trabajando con él.

Conferencia sobre musicoterapia
1:43
Magníficas imágenes de la Isla de Pascua, una de las islas que más misterios esconde, ya no solo por el inexplicable arte que en ella se encuentra sino por lo difícil que es alcanzarla con la navegación, y aún más con la navegación rudimentaria del hombre primitivo.